Este trastorno puede ser leve o requerir una hospitalización prolongada. Se conoce su etimología, aunque por lo general se invocan factores genéticos, bioquímicos, interpersonales y socioculturales. EL tratamiento consiste en la administración de tranquilizantes y antidepresivos junto con ansiolíticos. La terapia ambiental y psicoterapia de grupo pueden resultar extraordinariamente útil para conseguir un ambiente adecuado en el cual el paciente pueda ponerse en contacto con la realidad, aumentar su capacidad de comunicación con los demás y aprender a adaptarse al estrés.
martes, 26 de noviembre de 2013
¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA?
La esquizofrenia es una enfermedad psicópata, caracterizada por una gran distorsión de la realidad con trastornos del lenguaje y la comunicación, aislamiento de la interacción social y desorganización y fragmentación del pensamiento, la percepción y las reacciones emocionales. Con frecuencia las personas que padecen esta enfermedad presentan también apatía y confusión, delirios y alucinaciones, formas de lenguaje peculiares, incongruencia y ecolalia, conducta extraña, regresiva y labilidad emocional.
Este trastorno puede ser leve o requerir una hospitalización prolongada. Se conoce su etimología, aunque por lo general se invocan factores genéticos, bioquímicos, interpersonales y socioculturales. EL tratamiento consiste en la administración de tranquilizantes y antidepresivos junto con ansiolíticos. La terapia ambiental y psicoterapia de grupo pueden resultar extraordinariamente útil para conseguir un ambiente adecuado en el cual el paciente pueda ponerse en contacto con la realidad, aumentar su capacidad de comunicación con los demás y aprender a adaptarse al estrés.
Este trastorno puede ser leve o requerir una hospitalización prolongada. Se conoce su etimología, aunque por lo general se invocan factores genéticos, bioquímicos, interpersonales y socioculturales. EL tratamiento consiste en la administración de tranquilizantes y antidepresivos junto con ansiolíticos. La terapia ambiental y psicoterapia de grupo pueden resultar extraordinariamente útil para conseguir un ambiente adecuado en el cual el paciente pueda ponerse en contacto con la realidad, aumentar su capacidad de comunicación con los demás y aprender a adaptarse al estrés.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario