domingo, 30 de marzo de 2014

CONCLUSIÓN FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

       Esperamos que os haya servido de ayuda el trabajo resultante de nuestra investigación. Gracias por habernos ayudado contestando a nuestra encuesta.
       Creemos que nuestro objetivo se realizado según lo esperado ya que lo que pretendíamos era que todos pudierais estar bien informados sobre está enfermedad y hayáis aclarado todas vuestras dudas con nuestro último proyecto: La entrevista realizada a Doña Angela Fernández Castro Licenciada en Psiquiatría.

VIDEO: ENTREVISTA SOBRE ESQUIZOFRENIA

 


       Aquí os dejamos un vídeo de una entrevista realizada a doña Angela Férnandez Castro, licenciada en psiquiatría. La elección de las preguntas realizadas se han basado en nuestro trabajo de investigación en foros, y hemos seleccionado las preguntas más frecuentes sobre esta enfermedad para así poder aclarar vuestras dudas. No dudéis en dejar algún comentario si tenéis alguna otra pregunta para que podamos resolverla.

CONTINUANDO LA INVESTIGACIÓN

       No hemos dejado de investigar sobre esta enfermedad. Como habéis podido comprobar hemos publicado distintas noticias e información recogida a través de feedly.
       Investigando en distintos foros sobre esquizofrenia hemos encontrado preguntas que las personas suelen hacerse sobre esta enfermedad. Por ello hemos seleccionado las más frecuentes y con ellas hemos realizado una entrevista a una persona experta en esta materia.

CONCLUSIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA

       Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta llegamos a la conclusión de que la esquizofrenia es una enfermedad bastante “conocida” por nuestra población. Aunque nos encontramos con personas que difícilmente pueden darnos una definición concreta de esta enfermedad.
       Debemos añadir, que se debería dedicar más recursos para que los jóvenes conozcan esta enfermedad, ya que la mayoría no saben como actuar si se les presentara la ocasión de tratar con una persona esquizofrénica.
       Por último, queremos hacer incapié en que se invierta más dinero tanto en investigaciones para su cura como en publicidad, conferencias, etc. para así darla a conocer.

RESULTADO GRÁFICO DE LA ENCUESTA SOBRE LA ESQUIZOFRENIA

       
       A continuación, os dejamos los resultados obtenidos de nuestra encuesta sobre la esquizofrenia. Hemos utilizado excel para realizar los gráficos:
  
 
       Como podemos ver en la imagen anterior tenemos un mayor porcentaje de mujeres que a resuelto nuestro cuestionario que hombres. Con más exactitud un 71'43% son mujeres y tan sólo un 28'57% son hombres.


       En el diagrama de sectores anterior, podemos distinguir los diferentes grupos de edad que han realizado la encuesta. Vemos, que el mayor porcentaje se encuentra entre los 16 y los 25 años con un 76'19%, seguido del grupo de edad entre los 25 y 35 años con un 19'05% y por último, de 35 a 50 años un 4'76%.



       El diagrama de barras, nos muestra que la mayoría de la población piensa que sabe lo que es la esquizofrenia. A la pregunta: "¿Sabes que es la esquizofrenia?", el 52'38% piensan que sí, en segundo lugar el 9'52% piensa que no y el 38'10% restante piensa que tienen una idea.



       El diagrama de sectores, representa a las personas que conocen (28'57%) y que no conocen (71'43%) algún caso de esquizofrenia. En el caso en el que la respuesta ha sido afirmativa podemos observar como la mayoría de los encuestados responden con " el padre de un amigo, mi primo, un niño, un vecino, en televisión..."



       El gráfico anterior nos muestra el porcentaje de las respuestas a la pregunta: "¿Piensa que los esquizofrénicos son conscientes de su enfermedad?", en él podemos ver que el 47'62% piensa que no, el 28'57% piensa que sí, el 9'52% piensa que a veces y el 4'76% no lo sabe.



       Como podemos observar en la imagen anterior aproximadamente la mitad de la población piensa que si habrá una cura para la esquizofrenia en 10 años  y la otra mitad piensa que no, aunque el porcentaje de personas que responden que no es mayor a las que responden que sí.



       Creemos que esta es una enfermedad en la que se debería de invertir más dinero para su investigación. Por ello realizamos la pregunta anterior, en la que obtenemos un 76'19% que opina igual que nosotras, y el 13'81% restante opina que no.






       En el anterior gráfico podemos observar como un 80'95% de la población no se siente capacitada para ayudar a una persona que padezca esta enfermedad, sin embargo, observamos un 19'05% que creen que si.

martes, 18 de marzo de 2014

¿ COMO AYUDAR A ALGUIEN QUE PADECE ESQUIZOFRENIA?

Bueno compañeros para quien este interesado hemos visto muy útil dejaros esto:

Pulsando la siguiente imagen os llevara a la página donde lo podréis realizar.
Simplemente haga clic en “sí” o “no” en cada pregunta y se le ofrecerán consejos o se le realizará otra pregunta a fin de que obtenga los consejos más relevantes. Sólo le llevará un minuto y al final podrá imprimir los consejos para utilizarlos como referencia en el futuro.



http://www.esquizofrenia24x7.com/como-ayudar


¿LOS ESQUIZOFRÉNICOS SON CONSCIENTES DE SU ENFERMEDAD?

Esta es una de las preguntas que hemos formulado en nuestro formulario. Nos gustaría que diérais vuestra opinión sobre esto basándose en lo que conocéis de la enfermedad.

Como curiosidad os dejamos a continuación una respuesta extraída del Centro de Asistencia Terapéutica en Barcelona:

¿LOS ESQUIZOFRÉNICOS SON CONSCIENTES DE SU ENFERMEDAD? Existen muchos tipos de esquizofrenia y muchos tipos de personas afectadas por esta enfermedad, además hay distintas fases en la enfermedad… Las personas afectadas por esquizofrenia pueden llegar a darse cuenta de que están enfermos y de cuáles son los síntomas de su enfermedad. Conscientes de sus síntomas los son siempre, lo que importa de verdad es que sepan que estos síntomas están producidos por la enfermedad y que el tratamiento sirve para disminuirlos o hacerlos desaparecer. De todas formas, pese a la “leyenda negra”, lo más frecuente es que entiendan perfectamente su situación, sobre todo tras un tiempo de evolución. Al inicio de la enfermedad es más difícil llegar a este punto, también es complicado cuando los fármacos se toman de forma incorrecta o no son eficaces.

¿ A QUIEN AFECTA PRINCIPALMENTE LA ESQUIZOFRENIA?

Hola chicos, espero que contestéis nuestro cuestionario para llevar en cuenta vuestras opiniones y podamos realizar nuestras investigaciones.

Os dejamos un dato curioso procedente de la Universidad de Chicago:

 ¿A QUIEN AFECTA LA ESQUIZOFRENIA?
 Aunque la esquizofrenia afecta por igual a hombres y mujeres, los síntomas en los hombres se inician por lo general antes que en las mujeres. En la mayoría de los casos, la esquizofrenia aparece por primera vez en los hombres en los últimos años de la adolescencia, o entre los 20 y los 25 años. En las mujeres, la esquizofrenia suele aparecer por primera vez entre los 20 y los 35 años. Los datos estadísticos indican que la esquizofrenia afecta 2.7 millones de Americanos. Un niño nacido en una familia donde haya uno o más parientes esquizofrénicos tiene una probabilidad mayor de desarrollar esquizofrenia que un niño nacido en una familia en la que no haya antecedentes de esta enfermedad. Después de que se le diagnostica la esquizofrenia a una persona, las probabilidades de que un hermano padezca de esquizofrenia son del 7 al 8 por ciento. Si uno de los padres tiene esquizofrenia, las probabilidades de que el hijo tenga el trastorno son del 10 al 15 por ciento. Los riesgos aumentan en el caso de las familias con múltiples miembros afectados por la condición.