A continuación, os dejamos los resultados obtenidos de nuestra encuesta sobre la esquizofrenia. Hemos utilizado excel para realizar los gráficos:
Como podemos ver en la imagen anterior tenemos un mayor porcentaje de mujeres que a resuelto nuestro cuestionario que hombres. Con más exactitud un 71'43% son mujeres y tan sólo un 28'57% son hombres.
En el diagrama de sectores anterior, podemos distinguir los diferentes grupos de edad que han realizado la encuesta. Vemos, que el mayor porcentaje se encuentra entre los 16 y los 25 años con un 76'19%, seguido del grupo de edad entre los 25 y 35 años con un 19'05% y por último, de 35 a 50 años un 4'76%.
El diagrama de barras, nos muestra que la mayoría de la población piensa que sabe lo que es la esquizofrenia. A la pregunta: "¿Sabes que es la esquizofrenia?", el 52'38% piensan que sí, en segundo lugar el 9'52% piensa que no y el 38'10% restante piensa que tienen una idea.
El diagrama de sectores, representa a las personas que conocen (28'57%) y que no conocen (71'43%) algún caso de esquizofrenia. En el caso en el que la respuesta ha sido afirmativa podemos observar como la mayoría de los encuestados responden con " el padre de un amigo, mi primo, un niño, un vecino, en televisión..."
El gráfico anterior nos muestra el porcentaje de las respuestas a la pregunta: "¿Piensa que los esquizofrénicos son conscientes de su enfermedad?", en él podemos ver que el 47'62% piensa que no, el 28'57% piensa que sí, el 9'52% piensa que a veces y el 4'76% no lo sabe.
Como podemos observar en la imagen anterior aproximadamente la mitad de la población piensa que si habrá una cura para la esquizofrenia en 10 años y la otra mitad piensa que no, aunque el porcentaje de personas que responden que no es mayor a las que responden que sí.
Creemos que esta es una enfermedad en la que se debería de invertir más dinero para su investigación. Por ello realizamos la pregunta anterior, en la que obtenemos un 76'19% que opina igual que nosotras, y el 13'81% restante opina que no.
En el anterior gráfico podemos observar como un 80'95% de la población no se siente capacitada para ayudar a una persona que padezca esta enfermedad, sin embargo, observamos un 19'05% que creen que si.